Despues de hablar de las SAN's es preciso que hablemos de su principal medio de transporte de datos, el fibre channel. Os dejo un pequeño esquema (como siempre) de lo que voy investigando:Fibre Channel
El protocolo de canal de fibra (FCP) es el protocolo de interfaz SCSI.
Consiste en dos fibras unidireccionales que transmiten en direcciones
opuestas. Cada fibra esta unida a un Puerto Transmisor (TX) y a un puerto
receptor (RX). Existen tres topologías principales de este tipo de redes:
- Fabric (FC-SW) o Medio Conmutado
- Loop (FC-AL) o Anillo Arbitrario
- Point-to-Point (FC-P2P)
El canal de fibra se divide en 5 capas:
- FC0: Capa Física (cables, conectores, óptica de la fibra, etc...)
- FC1: Capa de Enlace de datos (codificación/decodificación señal)
- FC2: Capa de Red (estándar FC-PI-2, Núcleo y protocolos principales)
- FC3: Capa de Servicios (funciones como cifrado o RAID)
- FC4: Capa de Mapeo de Protocolo (encapsulación de SCSI para FC2)
FC-PH > FC0+FC1+FC2 (Capas físicas del Fibre Channel).
En el canal de fibra se definen los siguientes puertos:
- E_port Conexión 2 Switches fibre channel (InterSwitch o ISL)
- EX_port Conexión entre switch y router de fibrechannel.
- F_port Conexión medios en topología conmutada. No Bucle.
- FL_port Conexión Bucle público topología Loop.
- G_port Genérico. Puede operar como E_port o F_port.
- L_port Termino genérico para cualquier tipo de puerto bucle.
- N_port Puerto de Nodo de servidores y disp. almacenamiento.
- NL_port Puerto de bucle de nodo.
- TE_port Múltiples E_ports unidos mayor ancho de banda Switches.
Puertos de Expansión Trunking.
La fibra puede ser monomodo (hasta 50Km) o multimodo (Hasta 500m).
Infraestructura del canal de fibra
Los interruptores se dividen en dos clases:
- Directores Elevado nº puertos y chasis modular alta disponibilidad
- Fabric Configuración fija semi-modular sin redundancias
*Brocade, Cisco y McData disponen de conmutadores tanto directores
como fabric. *Qlogic dispone de switches fabric. Si utilizamos
conmutadores de diferentes proveedores, trabajaran por defecto
en modo de interoperabilidad, deshabilitando algunas funciones
avanzadas propietarias.
Host Bus Adapters (HBA's): cada HBA tiene un identificador único
(World Wide Name) WWN. Se distinguen 2 tipos, WWN de nodo (compartido
por todos los puertos de un adaptador de host) y WWN de puerto, único
para cada puerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario